A mediados de los ochenta, los robos de bancos en Yuriria, Hollywood y Miami fueron constantes.

Bernardo Monroy

No cabe duda que 1986 fue un año acelerado. En los cines se proyectaba “Alien”, “Top Gun” y “Viernes 13”. México sería la sede del Mundial de Futbol y en la radio sonaba a todo volumen “True Colors” de Cindy Lauper, “Walk this way” de Aerosmith y “Livin’ on a prayer” de Bon Jovi.

También, fue un año de robos bancarios, incluso en lugares tan insospechados como Yuriria, que hoy en día es un hermoso pueblo mágico gracias a su inmensa laguna y su imponente convento. En aquellos años, Yuriria iba creciendo junto con todo el estado de Guanajuato, en medio de una década que implicaría la gestación de la cultura pop.

La mañana del 2 de mayo de 1986 la gente de Yuriria llevaba a cabo sus actividades con naturalidad: los pescadores madrugaban para hacer flotar sus lanchas por la laguna, y el Banamex frente al mercado abría, listo para atender a los derechohabientes… pero a las 10:30 todo cambiaría. Los hechos fueron reportados por EL HERALDO de León.

Cuatro tipos entraron al banco ubicado en el primer cuadro de la ciudad, rumbo a la salida a Salvatierra. Sin despertar sospechas, le dicen al gerente que se trata de un asalto y no intente nada.

Es entonces cuando sacan de sus chamarras sus armas de grueso calibre y disparan al techo, desatando el terror entre clientes y empleados por igual. Al parecer, los atracadores han visto muchas películas, porque le piden al gerente que abra la bóveda y les dé el dinero… ¡pero esta es muy pequeña y casi no hay dinero!

En poco tiempo llega la camioneta blindada con más dinero, y poco después, la policía. Son las 11:30 cuando comienza una balacera que aterroriza a la gente del mercado municipal, aquello parece una película.

Los ladrones someten a golpes a Gerardo, un inexperto guardia, y disparan a diestra y siniestra para poder escapar. El saldo será de una jovencita muerta, además de una decena de civiles y dos custodios seriamente heridos.

Sin dudarlo, suben a un modelo Samurai Datsun 1980, que previamente habían robado en Moroleón. Horas después, la policía hallaría el vehículo en el kilómetro 1.5 de la carretera a Santiago Maravatío. Se presume tenían un Mustang esperándolos.

Los ladrones han visto mucho cine de asaltabancos. Creyeron que robarían una fortuna. ¡Pero solo obtuvieron dos y medio millones de pesos!

Así fue como, tras un atraco de película, la gente del que ahora es uno de los más atractivos pueblos mágicos de Guanajuato volvió a su vida habitual.

LOS OTROS CASOS

El de Yuriria no fue el único robo de bancos maquiavélicamente organizado durante aquellos meses de aquel año.

El 11 de abril, por ejemplo, ocurrió el “1986 FBI Miami shootout” en el banco del condado de Dade.

Se trató de un tiroteo en el que incluso dos agentes federales perdieron la vida intentando atrapar a una banda de asaltabancos que intentaban escapar. Por suerte, fueron capturados.

Posteriormente, el 9 de junio, el primer banco interestatal de Hollywood fue escenario de un verdadero atraco y no de las muchas películas que allí se filman, cuando dos atracadores escaparon haciendo un agujero y llevándose dos millones de dólares.

Al igual que cientos de robos de bancos en el mundo, sigue siendo un caso no resuelto.