«Pacta sunt Servanda”, Los pactos han de cumplirse. Expresión que es interpretada en el sentido de que los contratos son de obligatorio cumplimiento por las partes y que es expresado también como “los contratos son ley entre las partes”.

Ahora toma relevancia esta elocución del Derecho, debido a que en la pasada sesión del Ayuntamiento, la Directiva del Club Tercer Milenio, de nuevo a cuenta solicitaron el cumplimento de la entrega de un inmueble que fue dado en comodato al municipio.

Recordemos que fue devuelto a destiempo a causa del adeudo al SAPAF, por más de cien mil pesos, y de que faltaba la reposición de una barda lateral.

En el seguimiento, ahora las representantes de la asociación solicitan, se retiren las llantas acumuladas en el exterior; reponer el cableado eléctrico, enchufes, lámparas y apagadores; colocar lavabos, retirar regaderas, enjarrar y pintara en general.  Reparaciones que pudieran ser menores, pero son un compromiso pendiente, y únicamente solicitan se reintegre el inmueble en las mismas condiciones de la entrega.

La primera respuesta, al oficio de solicitud, fue expresar la duda sobre si la asociación en realidad hubiese dado el inmueble en las condiciones que lo reclama, alegando no tener constancias gráficas de ello. Pasando por alto el gesto de buena voluntad de haber recibido y haber hecho uso, en favor de la Guardia Nacional, un inmueble por más de 4 años sin ningún costo.

Así, con frialdad, ponen en duda lo manifestado por la asociación.

Sin embargo, no reparan en que hay compromisos derivados de un contrato firmado, del día 1 de enero de 2020, con fecha de término al 31 de diciembre de 2023; cuya Cláusula Séptima establece: «El Municipio, se compromete a entregar el inmueble al término del presente contrato a «El Comodante” ya sea en las condiciones en que fue recibida o con las mejoras hechas al citado inmueble, lo anterior según acuerdo de las partes”.

Hoy a más de un año, las molestias para quien tuvo una buena voluntad, no terminan y pareciera que un documento firmado, con autoridades municipales, no es suficiente, pero tampoco la palabra de las personas que representan la asociación, aquí los contratos no son ley entre las partes.

Sin embargo, el conflicto no para ahí y ha escalado más, ahora “se pone sobre la mesa”, según palabras del Secretario del Ayuntamiento, la posibilidad de revertir a favor del municipio, el inmueble motivo del comodato, porque la asociación no ha destinado el mismo al propósito para el que le fue donado; de ser así, se consumaría un daño a una asociación que ahora ve como un error haber facilitado sus instalaciones para un noble propósito.

La reacción de las Autoridades Municipales, lamentablemente están siguiendo una línea de distancia con los ciudadanos que buscan ejercer un derecho o demandan la atención a un problema; ya no se presume la buena voluntad de los ciudadanos y se es capaz de poner en duda y desmentir lo que ellos dicen, entonces ¿quién puede tiene credibilidad para el Municipio?, solo quien aplauda o hable bien, está claro que no debe ser así.

La autoridad puede ejercer actos y está obligada a cumplir los compromisos contraídos, las omisiones pueden causar afectaciones a muchas personas, estamos llamados a hacer lo mejor para los ciudadanos, dejar de lado los intereses de grupo o cualquier otro, y cumplir con nuestro deber legal y ético. Veamos que sucede en lo subsecuente y si hay un llamado a la razón y buena voluntad de quienes hoy solo son mayoría.

Excelente Día.