La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, firmó con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, un histórico convenio por más de 6 mil 400 millones de pesos para tecnificar los sistemas de riego del campo guanajuatense, el convenio beneficiará a más de 25 mil productores, permitirá recuperar 120 millones de metros cúbicos de agua, con una cobertura de 10 mil 200 hectáreas.
Este es un compromiso histórico para Guanajuato, por el agua y el desarrollo, clave para la seguridad alimentaria y la sustentabilidad; ya que como conocemos la ciudad de León enfrenta una grave crisis del agua que si se resuelve, eventualmente no se incrementará tanto la extracción en los municipios de San Francisco y Purísima; de manera contraria habría que tener más fuentes de abastecimiento ante la escasez.
Aquí en San Francisco del Rincón, el pasado jueves 27 el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de San Francisco del Rincón, presentó su informe de resultados del periodo 2022-2025 a través de su Presidente de Consejo que desde el 2018 estuvo al frente, destacando datos y el lema «Con menos agua mejor servicio» ya que según el referido informe se extrajo en el 2024 un 11.4 por ciento menos agua que en el 2018 y se atendió a una población que ha crecido 16.2 por ciento en este periodo. En el año 2024 se extrajeron 7 millones 137 mil 623 metros cúbicos, comparados con los 8 millones 056 mil 023 extraídos en el 2018.
Actualmente se tienen 27 pozos en operación contra los 18 que se tenían en el 2018, la capacidad operativa incremento en 158 por ciento y se han dado 35 mil 800 atenciones inmediatas y eficientes a través de la atención de reportes, aunado a que el padrón de usuarios creció 16.2 por ciento, superando la media estatal.
En el tema del medio ambiente, cualquier esfuerzo abona, por eso el pasado 19 de marzo solicité se rinda un informe sobre diversos temas relacionados con el tema del agua, uno de ellos que mediante estudios se permita la ubicación de sitios con la potencialidad de acuíferos.
Recordemos que en el 2023 Guanajuato a través de la SMAOT Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial en coordinación con la CEAG Comisión Estatal del Agua y el Ayuntamiento de Irapuato, realizó la primera declaratoria municipal de protección de la zona de recarga de mantos acuíferos la cañada, que tiene una extensión de más de 1 mil 200 hectáreas, que permitirá, proteger, restaurar, conservar y asegurar los recursos naturales presentes para ayudar a la infiltración del agua de la lluvia a los mantos acuíferos de la región. Guanajuato fue el primer estado a nivel nacional es contar con una zona de recarga de mantos acuíferos.
Atender el tema del agua es una prioridad para todos, realizando acciones de ahorro desde nuestro hogar que acompañan a las decisiones y acciones de los Organismos Operadores, debemos mantener la eficiencia que distingue al municipio. El nuevo Consejo Directivo tiene la confianza para que los resultados que obtengan en su periodo superen a los de hoy comentados.
Excelente Día.