Diputados de Morena reafirmaron su compromiso con la educación inclusiva y la defensa de los derechos del magisterio y de la comunidad estudiantil en el Estado de Guanajuato.

Durante la sesión de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura, se radicó el exhorto presentado por los diputados David Martínez Mendizábal y Carlos Abraham Ramos Sotomayor, dirigido a la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, para que atienda la solicitud de audiencia pública del Movimiento de Lucha Magisterial, conformado por docentes de la Sección 45 del SNTE.

Se discutieron los exhortos relacionados con la criminalización de estudiantes de la Universidad de Guanajuato. La diputada Edith Moreno Valencia cuestionó la insistencia en archivar el tema por parte de los legisladores panistas.

Aunque la Universidad de Guanajuato y la Fiscalía retiraron la denuncia: “los actos ya se hicieron y los actos ya se cometieron”, por lo que el exhorto busca evitar que situaciones similares se repitan en un futuro, enfatizó que “mantener y fortalecer la comunicación de la comunidad universitaria bajo el respeto, la pluralidad de ideas y la libertad de expresión”.

El diputado Antonio Chaurand Sorzano respaldó esta postura, afirmando que: “lo que se pretende con el exhorto es mantener el diálogo y el respeto”, y que este llamado no vulnera la autonomía universitaria.

Por parte de la presidencia se solicitó ajustes a las propuestas para que el acuerdo precise la importancia de fortalecer la comunicación con la comunidad universitaria, respetando la pluralidad de ideas, la libertad de expresión, el diálogo y el pensamiento crítico. A pesar de la oposición del PAN, la propuesta fue aprobada en sentido positivo con el respaldo de Morena y el PT.

Se radicó la iniciativa de reforma a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato, orientada a promover el aprendizaje del Sistema de Escritura Braille y la Lengua de Señas Mexicana. Para su estudio, se consultará a instancias estatales y se realizará una consulta con personas con discapacidad. La iniciativa quedó en proceso de análisis con consultas programadas.

Las y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Guanajuato reafirman su compromiso con una educación justa, inclusiva y con enfoque social, asegurando que las y los estudiantes y docentes de Guanajuato sean escuchados y respetados.