¡¡Hola persona lectora!!
En esta ocasión queremos abrir la conversación con algo que seguramente has pasado en tu vida educativa, se aplica en el nivel medio superior y superior, y que a muchas personas nos enseñó a utilizar la copiadora, a otras más, a como se debe de barrer una cancha multiusos y a muy pocas, les llevó a servir a la comunidad con actividades de voluntariado: el servicio social.
Pero ¿a quién se le ocurrió esto del servicio social?, ¿realmente sirve de algo?
Pues bien, les platico que hace un buen de tiempo, en 1934, cuando el General Lázaro Cárdenas era presidente de la República, su gobierno tenía como base ideológica el socialismo, por lo que instauró el servicio social con la intención de que la comunidad estudiantil pudiera aplicar sus conocimientos, o realizara actividades temporales en beneficio y contribución a la sociedad.
Fue durante el primer congreso de profesionistas de 1934 que Enrique Gómez Morín, propuso institucionalizar el servicio social en todo México. Esto generó que la UNAM y el Departamento de salud Pública, mediante convenio, formalizaran dicha propuesta.
Si bien la idea del servicio social en México viene de muchos años atrás; por ejemplo, en la época de la conquista las órdenes religiosas establecían dichas actividades, que darían origen a los laicos; el primer indicio del servicio social con tintes académicos viene de 1929 cuando un grupo de estudiantes de medicina de la UNAM, organizaron cuadrillas para apoyar a las regiones rurales, lo cual puso las bases para lo que sucedió en 1934.
Pero fue hasta 1945 cuando se incorpora en la Constitución Política la obligación de prestar el servicio social, desde ese momento y hasta la actualidad.
Después de todo este relato, ¿recuerdas cual fue tu servicio social? ¿actualmente tú o alguien cercano está haciendo su servicio?
En Colores del Rincón, puedes hacer tu servicio social de una manera amena, mediante proyectos que tengan impacto social, si quieres saber más, escribe en nuestras redes sociales, nos encuentras como Colores del Rincón, A.C, o bien a nuestro correo colores.del.rincon@gmail.com
Hasta pronto, persona lectora.