Personal directivo, de coordinaciones y operativo de la Presidencia Municipal de Purísima de Rincón, encabezados por el Presidente Municipal, Roberto García Urbano atendieron a la capacitación de lenguaje correcto en la atención inclusiva, con enfoque de cuidado a los derechos humanos, y enfoque de atención a la comunidad LGBTQI+.
Roberto García Urbano refirió el agradecimiento a la Subsecretaria de la Diversidad Sexual y de Género de Guanajuato, siendo su titular, Héctor Ricardo García Frausto quien acudió directamente a dirigir el taller, hablemos de diversidad sexual y de género desde el enfoque de derechos humanos.
García Urbano expuso que el lenguaje evoluciona y cambia con el tiempo por ser lenguas vivas, es importante mantener abierto el canal de comunicación, entendiendo que las formas de expresión son importantes, siendo lo central mantener el respeto y crear un ambiente inclusivo para todas las personas.
El subsecretario invitó a mantener un lenguaje totalmente incluyente, utilizar términos específicos de quien se refieren, reconocer la diversidad de identidades de género, evitar el lenguaje estereotipado, ser respetuosos y abiertos en aprender, entre otros detalles.
Adalberto Aranda Frausto, Coordinador de la Diversidad Sexual y de Género, refirió que la convocatoria se trabajo de manera interna, en la intención de seguir difundiendo la cultura de atención que se genera hacia la sociedad.
Durante la capacitación estuvieron presentes la Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Maricela Alcalá Puga, la síndico, regidores, Directores y Coordinadores, la familia homoparental Ofarrell, el rey del Colectivo LGBTTTQ+ Francisco Javier Villanueva Botello y su embajadora Tianny Michelle García Lara.